Cartel de la película âEspañolas en Parísâ de Roberto Bodegas. Europa Press
El director de cine Roberto Bodegas , quien fue fundador junto a José Luis Dibildos de la conocida como tercera vía del cine español â”una etiqueta de los años 70 para designar a películas que oscilaban entre lo popular y lo intelectualâ”, ha fallecido a los 86 años de edad , según han confirmado fuentes familiares.
Bodegas inició su andadura en los largometrajes a comienzos de los años 70 con Españolas en París , trabajo en el que compartían pantalla actores como José Sacristán , Máximo Valverde , Tina Sainz o Ana Belén -en su segunda película tras Zampo y yo -. La cinta hablaba de las dificultades de las mujeres españolas al emigrar a Francia en los años 60.
Posteriormente, llegaron otros títulos como Vida Conyugal sana (1974), también con Ana Belén y José Sacristán , en el que se trataba el divorcio en España, o Libertad Provisional (1976), con Concha Velasco y Patxi Andión abordando la reinserción social de los presos.
Los nuevos españoles (1974), con José Sacristán o Amparo Soler y en la que se abordada la llegada de las multinacionales o Matar al Nani (1988), sobre la corrupción policial, son algunos de los títulos que completan su filmografía.
A partir de la década de los 90, Bodegas dio el salto a la pequeña pantalla destacando algunos de sus últimos trabajos, ya en el año 2008, al frente de la miniserie sobre el crimen de Fago o la cinta para televisión 20-N: Los últimos días de Franco , con Manuel Alexandre en el papel del dictador.
MÁS INFORMACIÓN