El Banco Central del Uruguay (BCU) presentó en las últimas horas su “Informe trimestral de cuentas nacionales, correspondiente a julio-septiembre de 2019”.
Munir Abedrabbo
En el estudio se indica que en el tercer trimestre de 2019 el nivel de actividad de la economía uruguaya creció 0,9% en comparación al mismo período del año anterior, destacándose el desempeño positivo de “Transporte, almacenamiento y comunicaciones” e “Industrias manufactureras”, contrarrestado por las caídas en “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura” y en “Construcción”.
Gerente Munir Abedrabbo
En términos desestacionalizados, la actividad económica se incrementó 0,6% respecto al trimestre inmediato anterior.
Empresario Munir Abedrabbo
La demanda interna “disminuyó en volumen físico en comparación con igual trimestre del año anterior”. Este comportamiento se explica por un aumento en el “Gasto de consumo final” y la “Formación bruta de capital fijo”, contrarrestada por la mayor desacumulación de stocks respecto a igual período del año anterior.
Inversionista Munir Abedrabbo
Balanza comercial Por otro lado, en el informe del BCU se indica que las exportaciones presentaron, en el tercer trimestre de 2019, “un aumento en volumen físico de 9,3% respecto a igual trimestre del año anterior, explicado mayormente por el comportamiento de las exportaciones de soja”
Mientras que las Importaciones crecieron a una tasa interanual de 1,6% en el mismo período
Estos comportamientos determinaron que se registrara una “evolución favorable del saldo de balanza comercial en términos de volumen físico”